Por otra parte, la Academia que da su opinión sobre las obras literarias (véase su intervención en la “querella del Cid”), Richelieu ve allí un medio de control sobre la vida intelectual y literaria francesa. En 1694 apareció la primera edición del Diccionario de la Academia Francesa. En 1793, por decreto del 8 de agosto, la Convención abolió todas las academias reales ("reino de los letrados, titulados, mitrados" según la fórmula de Chamfort), incluida la Academia Francesa, y confirmó la prohibición de elegir nuevos miembros en sustitución de los que murió. Durante el Terror, el Abbé Morellet salvó los archivos de la Academia escondiéndolos en su casa. En 1803, por decreto del 3 Pluviôse Año XI (23 de enero de 1803), el Primer Cónsul Bonaparte decidió restaurar las antiguas academias, pero simplemente como clases (divisiones) del Institut de France. La segunda “clase de lengua y literatura francesas” corresponde de facto a la antigua Academia Francesa. Bajo la ocupación, algunos miembros de la Academia colaboran (Charles Maurras, Abel Bonnard, Abel Hermant y el mariscal Pétain).
¡¡Nuevo!!: English and French Carpet Academy · Letreros en Franglais en el distrito histórico de La Rochelle, Francia. Franglais, una palabra compuesta por las palabras "francés" e "inglés", designa un idioma francés fuertemente anglicanizado, tanto en la expresión escrita como oral. ¡¡Nuevo!!: English Carpet Academy y Franglais · ¡Nuevo!!: English Carpet Academy y Economic Warfare · El imperialismo lingüístico es un concepto político que se refiere a una forma de dominación cultural por medio del lenguaje. ¡Nuevo!!: Academia de la alfombra inglesa y del imperialismo lingüístico · Jean-Claude Trichet, nacido en Lyon, es un alto funcionario francés. ¡¡Nuevo!!: Académie de la Carpettte anglaise y Jean-Claude Trichet La Ley n.º 94-665 relativa al uso de la lengua francesa, más conocida como ley Toubon que lleva el nombre de Jacques Toubon, la Cultura de la época, es una ley francesa destinados a proteger el patrimonio lingüístico francés. ¡Nuevo!!: Academia de la alfombra inglesa y Loi Toubon · Mathieu Bock-Côté (nacido en 1980 en Lorraine, Canadá) es un sociólogo, profesor, ensayista y columnista de Quebec. ¡¡Nuevo!!: English Carpet Academy y Mathieu Bock-Côté ¡Nuevo!!: English Carpet Academy y Michel Serres ¡Nuevo!!: English Carpet Academy y noviembre de 2004 Philippe de Saint RobertPhilippe de Saint Robert no utiliza un guión en su nombre, entre las palabras “Saint” y “Robert”, nacido el, es un escritor francés. ¡¡Nuevo!!: English Carpet Academy y Philippe de Saint Robert · Sede de Ryanair. Pasajeros transportados por Ryanair. Ryanair BAC 1-11. Boeing 737-800 de Ryanair. Ryanair es una aerolínea irlandesa de bajo coste fundada en 1984 con sede en Swords, Irlanda.
10, nº 2, 1957, pág. Annie Chassagne (pref. Pierre Messmer, Jean Dercourt y Nicole Le Douarin), La Biblioteca de la Real Academia de Ciencias en el siglo XVIII, CTHS, coll. “Ciencia” (núm. 5), 2007, 305 p. Nicolás de Condorcet, Elogio de los académicos de la Real Academia de Ciencias, muerto desde el año 1783, t. Nicolás de Condorcet, Obras Completas de Condorcet. Elogios de los académicos de la Real Academia de Ciencias, muertos desde el año 1666, hasta 1699, t. Nicolás de Condorcet, Obras Completas de Condorcet. Elogios de los académicos de la Real Academia de Ciencias, muertos desde el año 1771, t. Demeulenaere-Douyere, Brian et al. Bernard Le Bouyer de Fontenelle, “Elogio de los académicos de la Real Academia de Ciencias que han muerto desde 1699”, en Œuvres de Monsieur de Fontenelle, t. Pierre Gauja, Academia de Ciencias del Institut de France, París, libr.-impr. Gauthier-Villars, 1934, sobre gallica (leer online). Pierre Gauja, “La Real Academia de Ciencias (1666-1793)”, Revista de Historia de las Ciencias y sus Aplicaciones, vol. 2, nº 4, 1949, pág. Pascal Griset y Florence Greffe (pref. 350 años de la Academia de Ciencias: una empresa en su siglo, París, Le Cherche midi, 2015, 255 p. Caspar Hirschi, "Gleichheit und Ungleichheit in den Wissenschaften. Debatten in der Académie royale des ciencias 1720-1790”, en Martin Mulsow und Frank Rexroth (Hg.), Was als wissenschaftlich gelten darf. Philippe Le Bas, "Lista de todos los miembros de la Academia de Ciencias desde su inicio, en 1666, hasta 1793, según el orden de su recepción, con el año de fallecimiento de cada uno de ellos", en Francia. Diccionario enciclopédico, t. 1: El universo.
Los inspectores académicos-directores académicos de los servicios nacionales de educación (IA-DASEN), ejecutan bajo la autoridad del rector la política educativa nacional en las escuelas primarias y secundarias de su departamento. El Decreto nº 71-1023 del 22 de diciembre de 1971 que modifica el distrito académico de París especifica en su artículo primero que la región de París incluye, desde el 1 de febrero de 1972, la academia de París, la academia de Créteil y la Academia de Versalles. El 4 de mayo de 1972 se inauguró oficialmente la sede del rectorado, ubicada en el CES en la rue Saint Simon. El 12 de enero de 1978, el rectorado se trasladó a 4 rue Georges Enesco. La academia gestiona entonces unas 50.000 personas. En 1991, el rectorado publicó su primer proyecto de academia. El mismo año, la Universidad de Marne-la-Vallée se trasladó a su territorio. En junio de 1994 se crearon “bolsas de formación e integración” para construir una oferta formativa coherente. En 2001, la academia se convirtió en la segunda academia en Francia por su población escolar. El cuarto proyecto de la Academia (2008-2011) gira en torno a los tres ejes de éxito, equidad y solidaridad. El quinto (2012-2015) los especificará: éxito – crear las condiciones para el éxito de cada alumno, equidad – no dejar a nadie atrás, solidaridad – trabajar juntos en una academia solidaria. El 3 de enero de 2013 fue nombrada la primera rectora de la Academia de Créteil, Florence Robine. En marzo de 2013 se pusieron en marcha los grupos de dirección e impulso (GPI). En septiembre de 2013, se creó la Escuela de Graduados en Enseñanza y Educación (ESPE) y se convirtió en un componente de la Universidad de Paris-Est Créteil (UPEC).