Abrazos rotos
“Cuando una película tiene uno o dos fallos, la llamamos defectuosa, pero cuando hay una profusión de fallos técnicos, la llamamos estilo. Eso es lo que decía en tono de burla mientras promocionaba la película, pero creo que es más cierto de lo que pensaba”[24].
El laberinto de las pasiones, distribuida en 1982, fue mejor recibida en general que Pepi, Luci, Bom y otras chicas del barrio y marcó el inicio de la importante colaboración entre Pedro Almodóvar y Antonio Banderas[25].
Artículo principal: La flor de mi secreto, distribuida en 1995, marca el inicio de la colaboración entre el director y compositor Alberto Iglesias y el director de fotografía Affonso Beato. La película recibió críticas mixtas a pesar de estar nominada a siete premios Goya en 1996[43],[44].
La mala educación, estrenada en 2004, utiliza el género del cine negro para tratar temas como el abuso sexual infantil y la identidad de género. El director afirma haber trabajado en el guión durante más de una década[54]. El protagonista de la película, interpretado por Gael García Bernal, está inspirado en el personaje de Patricia Highsmith, Tom Ripley, interpretado por René Clément en Plein Soleil como Alain Delon[55].
Todo sobre mi madre
Películas de todas las nacionalidades, inéditas en España, producidas en 2021/2022 y temáticamente fantásticas, que apuestan por la experimentación, los nuevos lenguajes y formatos y la hibridación de géneros.
Una selección de las mejores películas de terror independientes. Por votación popular, el público otorgará un premio al mejor largometraje de esta sección. Este concurso está limitado a películas producidas en 2021/2022, inéditas en España.
Enlace de referencia, DVD o Blu-ray y lista de diálogos y/o subtítulos. El Festival no devolverá este material, que será destruido una vez finalizado el Festival. Si la película se distribuye en España, la empresa distribuidora deberá proporcionar al Festival una versión original con subtítulos.
4.9. La organización del Festival decidirá las fechas y horarios de proyección de cada película. Ninguna película incluida en cualquier sección del Festival se proyectará más de 5 veces, incluidas las proyecciones de prensa, sin el consentimiento previo del propietario.
La película más conocida de Pedro Almodóvar
Desarrollar puentes entre el mundo escolar y el movimiento deportivo para animar a los jóvenes a practicar actividad física y deporte. Las asociaciones establecidas se valoran mediante la obtención del sello “Generación 2024”. Este sello forma parte del proyecto de la escuela/institución, integrando los valores de la República y los principios de Igualdad, inclusión de las personas con discapacidad, eco-ciudadanía y lucha contra la discriminación.
Para garantizar el reemplazo y la sustitución del personal del EPLE o de los servicios desconcentrados de la academia, el Rectorado contrata personal para realizar funciones docentes, de orientación, educativas o administrativas, técnicas, sociales y sanitarias.
Pedro almodóvar y su acompañante
Órgano, masculino en singular, suele ser femenino en plural cuando se refiere enfáticamente a un solo instrumento (los grandes órganos de esta catedral), pero sigue siendo masculino cuando es un verdadero plural (los antiguos órganos de esta región).
Sin embargo, los sustantivos comunes utilizados como adjetivos de color son invariables: zapatos marrones, vestidos de peonía. Estas formas pueden considerarse, en efecto, como elipses: zapatos (del color de) marrón, vestidos (del color de) peonía.
– (el color de la) peonía: mantas de color vino, sedas de hoja muerta, sábanas con un muslo (los elementos se separan con un guión porque lo que era una frase libre se convierte en un adjetivo de forma fija).
– permanecen invariables si califican objetos bicolores o tricolores, etc.: banderas azules, blancas y azules. Permanecen invariables si califican objetos bicolores, tricolores, etc.: banderas azules, blancas y rojas (cada bandera es tricolor), bufandas rojas y negras (cada bufanda es bicolor);
– varían si califican los objetos lisos: banderas azules, blancas, rojas (algunas banderas son azules, otras son blancas, otras son rojas), pañuelos rojos y negros (algunos pañuelos son rojos, otros son negros).