La importancia del español en el mundo
La Real Academia fue fundada en 1713 por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena[1] y duque de Escalona, con la intención de “fijar los sonidos y palabras de la lengua castellana en su mayor propiedad, elegancia y pureza”.
En 1848 la Academia reformó su organización adoptando unos nuevos estatutos, aprobados por real decreto. Los decretos reales posteriores (1859, 1977, 1993) aprobaron nuevas reformas.
Desde su creación, la Academia ha tenido 30 directores. También ha habido directores provisionales o accidentales como Vicente García de Diego, director accidental (1965-1968), y Rafael Lapesa, director ad interim (1988)[3].
Presentación en español
10Es difícil no ver en esta reivindicación una secuela de las proclamas de Bello, para quien “Chile y Venezuela tienen tanto derecho como Aragón y Andalucía a tolerar sus diferencias accidentales, cuando son patrulladas por la costumbre uniforme y auténtica de la población culta” (1984: 34).
11Todas las obras académicas desde 1999 llevan así el sello de la política panhispánica y se presentan como reflejo de la diversidad de usos europeos y americanos, para garantizar mejor la unidad de la lengua española:
23El título del capítulo 24.8, “La concordancia de tiempos (II). Relaciones de anterioridad, posterioridad y simultaneidad. Interpretaciones de doble acceso” deja pocas dudas sobre la identidad de la lingüista española autora: Ángeles Carrasco Gutiérrez10 . Según ella, el uso del presente de subjuntivo, que se considera “discordante” en ciertos usos, se justifica por una doble interpretación: “la interpretación de doble acceso “11.
25El segundo desfase entre el rechazo de la discriminación diatópica, claramente expuesto en el prólogo, y la realidad del análisis gramatical, proviene del proceso explicativo utilizado en esta gramática para dar cuenta de la concordancia de los tiempos.
Celui qui parle espagnol
El Alto Representante para la Presidencia Española de la UE, Nicolás Martínez-Fresno, el Subsecretario del Ministerio de la Presidencia, Juan José Puerta Pascual, el Secretario de Estado de Turismo y Presidente del Instituto de Turismo de España
Ex vicepresidente de IBERDROLA y presidente de GAMESA, su ocupación actual es la de presidente de la Asociación para la Revitalización del Bilbao Metropolitano (Bilbao Metropoli-30), presidente de la Fundación Altuna y vicepresidente de la Fundación Encuentro,
Actualmente, su actividad profesional se desarrolla en varias direcciones: presidente de la Asociación para la Revitalización de la metrópoli de Bilbao (Bilbao Metropoli-30), presidente de la Fundación Altuna y vicepresidente de la Fundación Encuentro, miembro del Patronato
European Nutrition Academy, IM&C, S.A. y todas las organizaciones colaboradoras te invitan a participar en esta interesante iniciativa con tu presencia y propuestas de actividades como forma de potenciar tu contribución en el campo de la Nutrición y la Salud.
Idioma español
A lo largo del curso, el alumno recibe apoyo a través de la plataforma de aprendizaje electrónico de la Academia Online, por correo electrónico, por teléfono o a través de la aplicación móvil de la Academia Online, donde el alumno puede comunicarse directamente con el formador, con otros alumnos o con el equipo docente.
Por lo tanto, si opta por el curso de español de la Academia Online, podrá movilizar su cuenta CPF. Esto le permite gastar poco o nada para aprender el idioma español o reforzar sus conocimientos.
La Academia Online también garantiza el seguimiento de su progreso a lo largo de su formación en lengua hispana. Para ello, cada capítulo o lección completada se registra en la base de datos de la plataforma de aprendizaje. Esto le permite comprobar su asistencia y la finalización de los módulos en cualquier momento.