Academia mayor de la lengua quechua

Traductor de kichwa

El importe de la beca de prácticas lo fija la empresa y/o se negocia con el estudiante. Varía mucho según el país de las prácticas, el sector de actividad, las misiones, la función desempeñada, la duración de las prácticas, la empresa…

Cada año se contrata a estudiantes como abogados de empresa, asesores jurídicos o consejeros jurídicos, con un salario medio de unos 65.000 euros, sobre todo durante el Foro Jurídico y Fiscal, que reúne en el campus a 30 bufetes internacionales de abogados de empresa.

Aymara, lengua

El quechua, lengua del Imperio Inca, estuvo en contacto con el castellano (lengua del Imperio de Carlos V) durante casi 500 años, por lo que es lógico que ambas lenguas se hayan influido mutuamente. Lo más destacable, aparte de los giros quechuas que aparecen en el castellano de los nativos bilingües, son los préstamos. Así, en el quechua cotidiano hay muchas palabras de origen castellano, y lo contrario también es cierto, aunque a menudo se ignore.

  Academia mexicana de la lengua

En muchos países sudamericanos, la palabra chacra se utiliza para referirse a un granero, una casa rodeada de campos cultivados, simplemente una granja. Proviene de la palabra quechua chakra o chajra, que significa pequeño trozo de tierra cultivada. En el idioma peruano, llamar a algo “chacra” significa que está mal hecho.

Palabra quechua en francés

1) Todas las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Está prohibida la discriminación por motivos de etnia, sexo, religión, opinión política o sindical, origen o condición física o social.

En el territorio de la actual provincia de Río Negro vivían cuatro etnias indígenas: los tehuelches, los puelches, los huarpés (o pehuenches) y los mapuches. En la actualidad, sólo encontramos representantes del pueblo mapuche, ya que los otros tres han sufrido la extinción o su escaso número de descendientes se ha trasladado a otras provincias limítrofes.

  Academia costarricense de la lengua

Artículo 28Los programas ejecutados por el Consejo Provincial de Educación protegerán y valorizarán la identidad cultural e histórica, las tradiciones, las costumbres, las creencias y la lengua de los pueblos.

Se crea el Instituto Provincial Indigenista como organismo autónomo y descentralizado, vinculado directamente al ejecutivo para su funcionamiento. Ejercerá las competencias que le atribuye la presente Ley y que le sean transferidas posteriormente. Artículo 4

Alfabeto de la lengua quechua

Buen Vivir y el Papa también comparten una lucha común por la preservación y la dignidad de los pueblos amenazados. El concepto incluye así la reconstitución de un patrimonio milenario como base de una política de soberanía y dignidad nacionales.

El Buen Vivir, tal como se vive en América Latina, no es en absoluto transponible a Occidente”, afirma Wilma Jung, especialista en América Latina. Pero sus principios pueden inspirarnos y alimentar los numerosos enfoques “alternativos” que se desarrollan en nuestras latitudes. Seguir leyendo

  Academia de la lengua espanola

El Buen Vivir, tal como se vive en América Latina, no es en absoluto transponible a Occidente, afirma Wilma Jung, especialista en América Latina. Pero sus principios pueden inspirarnos y alimentar los numerosos enfoques “alternativos” que se están adoptando en Occidente.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad