Stade atlético madrid
El primer campo de juego que tuvo el equipo madrileño fue el Campo del Retiro (popularmente conocido como “Campo de la Rana”). Estaba situado en la Ronda de Vallecas, actual avenida Menéndez Pelayo. El 2 de mayo de 1903, el equipo jugó su primer partido, disputado entre sus veinticinco socios.
El 27 de abril de 2013, con motivo del 110 aniversario del club, los usuarios de la web del diario deportivo “Marca” establecieron el mejor once de la historia del Atlético: Abel – Aguilera, Luís Pereira, Arteche y Filipe Luís – Luis Aragonés, Diego Simeone y Schuster – Fernando Torres, Futre y Falcao.
En 1921, el club decidió adoptar definitivamente el pantalón azul, para diferenciarse del equipo de Bilbao, del que estaba en proceso de separación, que vestía pantalón negro[234],[235].
Atlético – Real Madrid – C2 1962 – C2 1963 – C1 1974 – Copa Intercontinental 1974 – C2 1986 – C3 2010 – Supercopa de la UEFA 2010 – C3 2012 – Supercopa de la UEFA 2012 – C1 2014 – C1 2016 – C3 2018 – Supercopa de la UEFA 2018
Clínic de fútbol agosto 2022
En junio de 2008, defendió los colores de la selección española en el Campeonato Europeo de Naciones celebrado en Suiza y Austria; acabó campeón y máximo goleador con cuatro tantos.
1996: Valderrama – 1997: Preki – 1998: Etcheverry – 1999: Kreis – 2000: Meola – 2001: Pineda Chacón – 2002: Ruiz – 2003: Preki (2) – 2004: Guevara – 2005: Twellman – 2006: Gómez – 2007: Emílio – 2008: Barros Schelotto – 2009: Donovan – 2010: Ferreira – 2011: De Rosario – 2012: Wondolowski – 2013: Magee – 2014: Keane – 2015: Giovinco – 2016: Villa – 2017: Valeri – 2018: Martínez – 2019: Vela – 2020: Pozuelo – 2021: Gil – 2022: Mukhtar
Clínic de fútbol 2021 Bélgica
Durante la larga y bien combinada etapa de Jesús Gil el Atlético pasó por momentos tan excéntricos como casi casposos. En cuanto a los fichajes, no se quedó corto. A este jugador lo fichó personalmente Gil, de un equipo llamado Africa Sports, por considerar que era un diamante en bruto que había visto en dos vídeos. Una historia que merece la pena leer.
El “Schuster portugués”, como le llamaban cuando el centrocampista del Atlético de Madrid llegóa su regreso en 1999, era una de las promesas del fútbol mundial. Su pasado por el club colchonero era intrascendente y su fichaje, una vez más no estaba nada claro.
Campamento de fútbol verano 2022
El club ha tenido varios jugadores destacados a lo largo de los años, entre ellos: Heleno de Freitas, Garrincha, Dida, Juan Ramón Verón, Efraín Sánchez, Carlos “El Pibe” Valderrama, Iván Valenciano, Teófilo Gutiérrez, Carlos Bacca, Julio César Uribe, Giovanni Hernández, Sebastián Viera y Luis Díaz.
A mediados de la década de 1960, estalló un cisma en el fútbol colombiano, esta vez entre Adefutbol y la nueva Federación Colombiana de Fútbol, una organización centrada en el crecimiento del fútbol profesional en Colombia.
Diseñaron las nuevas gradas del estadio Romelio Martnez a principios de los años setenta. Esto ocurrió mientras el estadio crecía. Para completar el proyecto, tendrían que reducir la calle 72. Al cabo de un tiempo, decidieron demoler el nuevo foro, que el periódico local criticó y apodó “la galería de la vergüenza”.
Lo construyó la empresa Metroftbol, dirigida por el arquitecto Jaime de Biasse. El ingeniero Julio Gerlein y el ingeniero eléctrico Luis Gonzalo Prada Ch obtuvieron contratos de construcción de José Francisco Ramos. Es el arquitecto del estadio.