Escultura Academia Francesa
Este óleo sobre lienzo de Nicolas Loir, pintor y decorador formado en Italia antes de trasladarse a Francia y ascender en el escalafón de la Academia, fechado en 1666, enmarca el retrato del rey con figuras mitológicas que hacen de esta creación un memorable y prestigioso acontecimiento monárquico.
Academia: El Instituto de Francia fue creado por la ley de 25 de octubre de 1795 relativa a la organización de la enseñanza pública. En el palacio del Instituto de Francia trabajan cinco academias La Académie française (fundada en 1635), la Académie des inscriptions et belles-lettres (fundada en 1663), la Académie des sciences (fundada en 1666), la Académie des beaux-arts (creada en 1816 por la fusión de la Académie royale de peinture et de sculpture, fundada en 1648, la Académie de musique, fundada en 1669, y la Académie d’architecture, fundada en 1671) y la Académie des sciences morales et politiques (fundada en 1795, abolida en 1803 y restablecida en 1832). (Fuente: https://www.institutdefrance.fr/les-cinq-academies/.)
Libertas artibus restituta
PublicidadOrganizada del 24 al 27 de noviembre en el marco del Festival de Arte de Ámsterdam, la jornada de puertas abiertas “RijksakademieOPEN” es una oportunidad única para visitar la prestigiosa escuela de arte holandesa y admirar las obras de todos sus artistas residentes.
Durante la jornada de puertas abiertas de la Academia, titulada “RijksakademieOPEN”, los visitantes podrán visitar los estudios de cada uno de los 45 artistas residentes en 2016, que presentarán su espacio de trabajo y sus obras y experimentos recientes, ofreciendo una visión de las tendencias y desarrollos futuros en el campo de las artes visuales.
Creación de la Academia de Bellas Artes
“L’Académie nationale des Sciences, Belles-Lettres et Arts de Bordeaux et la Ville: hier et aujourd’hui”, en: Actes des rencontres des Académies de l’Ouest, La Rochelle, Faculté de droit, de science politique et de gestion, 15 juin 2019, L’Académie dans la ville, nouvelles orientations, nouveaux publics, t. 22, 2020, pp. 91-101.
“Antiquité et territoires connectés”, en: Actes des rencontres des Académies de l’Ouest, La Rochelle, Faculté de droit, de science politique et de gestion, 15 juin 2019, L’Académie dans la ville, nouvelles orientations, nouveaux publics, t. 22, 2020, p. 59-76.
“Des utopies d’avant-hier aux réalisations d’aujourd’hui”, en: Actes des rencontres des Académies de l’Ouest, La Rochelle, Faculté de droit, de science politique et de gestion, 15 juin 2019, L’Académie dans la ville, nouvelles orientations, nouveaux publics, t. 22, 2020, p. 47-57.
“Des utopies d’avant-hier aux réalisations d’aujourd’hui”, en: Actes des rencontres des Académies de l’Ouest, La Rochelle, Faculté de droit, de science politique et de gestion, 15 juin 2019, L’Académie dans la ville, nouvelles orientations, nouveaux publics, t. 22, 2020, p. 47-57.
Martin de charmois
Este libro no sólo contenía recetas detalladas, sino también textos sobre la historia de las artes culinarias y sobre los alimentos y bebidas utilizados. El libro fue ampliado posteriormente por su autor hasta tal punto que la edición de 1928 superaba las 1.000 páginas.
Prosper Montagné era hijo de un comerciante de novedades cuya afición era la cocina. Es chef francés y autor de numerosos libros y artículos sobre alimentación, cocina y gastronomía. Es autor del Larousse gastronomique.