Fundador de la real academia española de la lengua

Presentación en español

Cuando se fundaron las Naciones Unidas en 1945, el español fue designado como una de sus cinco lenguas oficiales (junto con el chino, el inglés, el francés y el ruso); el árabe se añadió en 1973.

La lista de ganadores del Premio Nobel de Literatura incluye a once escritores hispanohablantes: José Echegaray, Jacinto Benavente, Gabriela Mistral, Juan Ramón Jiménez, Miguel Ángel Asturias, Pablo Neruda, Vicente Aleixandre, Gabriel García Márquez, Camilo José Cela, Octavio Paz y Mario Vargas Llosa.

El español comparte con las demás lenguas romances la mayoría de los desarrollos fonológicos y gramaticales característicos del latín vulgar, como el abandono de la cantidad vocálica, la pérdida de las declinaciones y la desaparición de los verbos deponentes.

El latín clásico no disponía de un marcador específico para el plural, ya que el número lo indicaban las declinaciones. Sin embargo, el acusativo, el caso más común, terminaba en /-s/ en el plural (rosas, dominos, homines). En el latín tardío, en el que habían desaparecido la /-s/ y la /-m/ finales, reaparecieron los acusativos plurales en /-s/, que también se usaban como nominativos. El castellano medieval, con la desaparición total de las flexiones, adopta la /-s/ final como marcador de plural para los elementos de la voz nominal, al igual que las demás lenguas romances occidentales. En el caso de las lenguas romances orientales, como el italiano o el rumano, el nominativo en /-i/ y /-ae/>/-e/ se toma como marcador de plural.

  Fundacion de la real academia española 1713

Quelle est la capitale de lespagne

El Alto Representante para la Presidencia Española de la UE, Nicolás Martínez-Fresno, el Subsecretario del Ministerio de la Presidencia, Juan José Puerta Pascual, el Secretario de Estado de Turismo y Presidente del Instituto de Turismo de España

En el marco de esta presentación pública, el Museo ha organizado su primera exposición itinerante, Galileo y la Astronomía, junto con el primer acto institucional, una mesa redonda sobre Galileo. Esta mesa redonda reunirá por primera vez a los mayores expertos mundiales sobre Galileo y la invención del telescopio: Marco Guardo (Director de la Biblioteca de la Accademia dei Lincei), Paolo Galuzzi (Director del Museo de Historia de la Ciencia de Florencia), William Shea (Universidad de

Ex Vicepresidente de IBERDROLA y Presidente de GAMESA, su ocupación actual es la de Presidente de la Asociación para la Revitalización del Bilbao Metropolitano (Bilbao Metropoli-30), Presidente de la Fundación Altuna y Vicepresidente de la Fundación Encuentro,

  Real academia de la lengua fundador

Diccionario de la Real Academia Española

La Real Academia fue fundada en 1713 por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena[1] y duque de Escalona, con la intención de “fijar los sonidos y palabras de la lengua castellana en su mayor propiedad, elegancia y pureza”.

En 1848 la Academia reformó su organización adoptando unos nuevos estatutos, aprobados por real decreto. Reales decretos posteriores (1859, 1977, 1993) aprobaron nuevas reformas.

Desde su creación, la Academia ha tenido 30 directores. También ha habido directores provisionales o accidentales, como Vicente García de Diego, director accidental (1965-1968), y Rafael Lapesa, director ad interim (1988)[3].

Dialecto español

Comunidades, la sesión inaugural de la Década Europea de la Investigación sobre el Cerebro tendrá lugar el 23 de septiembre a las 15.00 horas en el Palacio de las Academias en presencia de la Reina y de numerosas personalidades del mundo científico.

Responsables políticos y funcionarios se reunirán en torno a la política industrial, la educación y la formación, la investigación, la innovación y la política regional, a las que están invitados profesores e investigadores de todo el mundo.

  Real academia española diccionario de dudas

La conferencia reunirá a políticos y funcionarios responsables de economía, educación, investigación, innovación y política regional, e invitará a profesores e investigadores de todo el mundo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad